Por Culinaria Mente
Los judiones de la granja son un plato tradicional de la cocina castellana, especialmente popular en la región de Segovia, un guiso sustancioso y lleno de sabor que es ideal para compartir en familia.
¿Cómo preparar judiones de la granja?
Esta legumbre es conocida por su gran tamaño y textura cremosa, se cocina con embutidos y carne, creando un plato reconfortante y delicioso que destaca por su sabor y su capacidad para alimentar a varias personas.
Información nutricional
Cada ración de judiones de la granja contiene aproximadamente 450 Kcal, 22 g de proteínas, 25 g de grasas (8 g de grasas saturadas), 40 mg de colesterol, 35 g de carbohidratos, 4 g de azúcares y 550 mg de sodio.
Tiempo de preparación
Preparación: 15 minutos
Cocción: 2 horas y 15 minutos
Raciones: 8 personas
Receta de judiones de la granja
Ingredientes
- 500 g de judiones
- 2 chorizos
- 2 morcillas
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 oreja de cerdo
- 1 trozo de panceta ahumada
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharada de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
Instrucciones
- Remojar los judiones en agua durante al menos 10 horas antes de cocinarlos, filtrar el agua, reunir en una olla grande junto con chorizos, morcillas, panceta, cebolla picada, hoja de laurel y cubrir todo con agua fría.
- Llevar a ebullición, desespumar si es necesario, y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media. En una sartén, calentar un chorrito de aceite y dorar los ajos en láminas. Luego añadir la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente.
- Agregar la harina al sofrito, cocinar bien para eliminar el sabor crudo, retirar del fuego y añadir el pimentón. Incorporar el sofrito a la olla con los judiones y cocinar durante otros 30 minutos. Probar y corregir la sal si es necesario.
Historia y origen
Los judiones de la granja tienen su origen en La Granja de San Ildefonso, en Segovia, España y su uso en guisos se ha documentado desde hace siglos, convirtiéndose en un símbolo gastronómico del lugar.
Beneficios y propiedades
Los judiones son ricos en proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales como hierro y magnesio, su consumo contribuye a una dieta equilibrada y saludable, además de ser una excelente fuente de energía.