5/5 (1 Reseña)

Cóctel vaina chilena: Receta tradición clásica y centenaria

La vaina chilena es un cóctel icónico con profundas raíces en la tradición culinaria del país, una bebida elegante y fácil de preparar, perfecta para cualquier ocasión especial.

¿Cómo preparar un trago vaina?

La receta del trago vaina es sencilla y rápida con ingredientes clásicos como vino dulce, coñac y yemas de huevo, capturando la esencia de la coctelería chilena de antaño con un toque sofisticado.

Información nutricional

Cada ración del cóctel vaina chilena contiene aproximadamente 480 kcal, 13 g de carbohidratos, 14 g de grasas, 6 g de proteínas, 0 g de fibra, 12 g de azúcares, 440 mg de colesterol y 20 mg de sodio.

Alto en calorías

Receta vaina casera chilena

Preparación: 10 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 200 ml de vino dulce
  • 120 ml de coñac
  • 4 yemas de huevo
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • Canela en polvo
  • Hielo picado (opcional)

Instrucciones

  1. Añadir el vino dulce, el coñac, las yemas de huevo, el azúcar y, opcionalmente, un puñado de hielo picado en una coctelera grande. Tapar y batir vigorosamente por 20 segundos para mezclar todos los ingredientes.
  2. Servir la mezcla en copas de cóctel tipo champagne o flauta. Filtrar el hielo (si se utilizó) y espolvorear canela en polvo al gusto sobre la superficie.

Historia y origen

La vaina chilena se remonta al siglo XIX en la Confitería Torres, ubicada en el centro de Santiago en donde se dice que Andrés Bello, un intelectual venezolano rector de la Universidad de Chile, popularizó el nombre de la bebida al referirse a ella con la frase: «Mesonero, ¡tráigame usted otra vaina de ésas!»

¿Sabías qué?

El cóctel vaina chilena es tan emblemático que, durante el siglo XX, formaba parte del menú de varias reuniones diplomáticas en Chile, donde se presentaba como un símbolo de la hospitalidad y cultura local.

5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario