5/5 (1 Reseña)

Pastel de cabracho: Receta tradicional del mar cantábrico paso a paso

El pastel de cabracho es una elegante preparación de la gastronomía española que transforma este pescado de roca del Cantábrico, en un refinado pastel que puede servirse tanto como aperitivo como primer plato.

¿Cómo preparar pastel de cabracho?

Se trata de un pastel cremoso a base de cabracho cocido, huevos, nata y condimentos, horneado al baño maría para conseguir una textura perfecta.

Información nutricional

Cada ración de pastel de cabracho contiene aproximadamente 240 kcal, 8 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 14 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares, 130 mg de colesterol y 250 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas

Receta de pastel de cabracho tradicional

Preparación: 45 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 750 g de cabracho
  • 400 ml de nata líquida
  • 4 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 cebolla mediana
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • Salsa rosa
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil fresco

Instrucciones

  1. Limpiar el cabracho y retirar las espinas. Cocer el pescado en agua con la cebolla, zanahoria, ajo y laurel durante 20 minutos. Retirar el pescado y dejar enfriar, reservando el caldo de cocción.
  2. Separar la carne del pescado, asegurándose de que no queden espinas. Batir los huevos en un bol grande. Añadir la nata líquida y mezclar bien. Incorporar el pescado desmenuzado y el tomate frito. Salpimentar al gusto y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
  3. Precalentar el horno a 180°C. Engrasar un molde y verter la mezcla. Hornear al baño maría durante 50 minutos. Dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Decorar con salsa rosa y perejil fresco.

Historia y origen

El pastel de cabracho tiene sus raíces en la cocina vasca y cántabra del siglo XX y surgió como una forma novedosa de aprovechar este pescado de roca, muy abundante en el Mar Cantábrico, servido tradicionalmente en celebraciones familiares y eventos especiales.

¿Sabías qué?

El cabracho, también conocido como escorpión de mar, puede vivir hasta 30 años y cambiar de color según su entorno para camuflarse y a pesar de su aspecto poco agraciado y sus espinas venenosas, su carne es una de las más apreciadas en la gastronomía española por su sabor suave y su textura firme.

5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario