5/5 (1 Reseña)

Receta de chutney de mango: Salsa agridulce india tradicional

El chutney de mango es una salsa tradicional india que combina perfectamente la dulzura del mango con especias aromáticas y un toque picante, una conserva versátil que es el acompañamiento perfecto para curries, carnes a la parrilla y quesos.

¿Cómo preparar chutney de mango?

Esta preparación consiste en cocinar mangos maduros con especias aromáticas, vinagre y azúcar hasta lograr una consistencia espesa y untable cuyo resultado es una salsa agridulce con notas picantes y un profundo sabor a especias indias.

Información nutricional

Cada ración de chutney de mango contiene aproximadamente 150 kcal, 0.5 g de proteínas, 0.2 g de grasas (0 g de grasas saturadas), 37 g de carbohidratos, 32 g de azúcares, 1 g de fibra, y 60 mg de sodio.

Alto en azúcares

Receta de chutney de mango original

Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 1 kg de mangos maduros
  • 250 g de azúcar moreno
  • 250 ml de vinagre de manzana
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 2 cebollas medianas picadas
  • 2 cm de jengibre fresco rallado
  • 2 chiles rojos picados
  • 1 cucharada de semillas de mostaza
  • 1 cucharada de comino
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de cúrcuma

Instrucciones

  1. Comenzar pelando y cortando los mangos en cubos pequeños. En una olla grande, calentar un poco de aceite y añadir las semillas de mostaza hasta que empiecen a saltar. Incorporar la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente y suave.
  2. Agregar el ajo machacado y el jengibre rallado, cocinando por unos minutos hasta liberar sus aromas. Añadir todas las especias restantes y cocinar brevemente para que suelten su fragancia.
  3. Incorporar los cubos de mango, el azúcar moreno y el vinagre. Mezclar bien y llevar a ebullición. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento, removiendo ocasionalmente, durante aproximadamente 45 minutos o hasta que la mezcla espese y tenga una consistencia mermelada.
  4. Retirar la rama de canela y verter el chutney caliente en frascos esterilizados. Cerrar herméticamente y dejar enfriar completamente antes de almacenar.

Historia y origen

El chutney tiene sus raíces en la India hace más de 2.000 años, donde se desarrolló como método de conservación de frutas. La palabra «chutney» deriva del término hindi «chatni». Durante la época colonial británica, esta preparación se popularizó en Inglaterra y posteriormente se extendió por todo el mundo.

¿Sabías qué?

Antiguamente, la preparación de chutneys era una actividad social donde las mujeres de la familia se reunían para preparar grandes cantidades durante la temporada de mangos, garantizando así su conservación durante todo el año. Algunos chutneys tradicionales pueden contener hasta 30 especias diferentes.

5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario