Por Culinaria Mente
La sopa paraguaya es un plato tradicional del país que a pesar de su nombre no es una preparación líquida, sino un pastel salado de textura esponjosa y sabor delicioso.
¿Cómo preparar sopa paraguaya?
Al preparar sopa paraguaya está en la mezcla adecuada de los ingredientes y en hornear hasta obtener una textura dorada y esponjosa como una receta es ideal para quienes buscan un plato reconfortante.
Información nutricional
Cada ración de sopa paraguaya contiene aproximadamente 300 kcal, 27 g de carbohidratos, 17 g de grasas, 9 g de proteínas, 2 g de fibra, 2 g de azúcares y 250 mg de sodio.
Receta de sopa paraguaya fácil
Preparación: 15 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 2 tazas de harina de maíz
- 4 huevos
- 1 taza de queso fresco
- 1 taza de leche
- 1 taza de cebolla picada
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ taza de aceite vegetal
- Sal
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180ºC. En una sartén, calentar un poco de aceite y añadir la cebolla picada. Sofreír hasta que esté transparente. En un bol grande, combinar la harina de maíz, el polvo de hornear y la sal.
- Batir los huevos en otro bol y añadir la leche y el aceite. Mezclar bien. Agregar la mezcla líquida a los ingredientes secos y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Añadir el queso fresco y la cebolla sofrita.
- Engrasar un molde para hornear y verter la mezcla en él, distribuyendo uniformemente. Cocinar en el horno precalentado durante 45 minutos o hasta que esté dorada y al insertar un palillo salga limpio. Dejar enfriar un poco antes de cortar en porciones y servir caliente.
Historia y origen
Su origen se atribuye a la fusión de las tradiciones culinarias guaraníes, quienes cultivaban maíz como uno de sus alimentos básicos y las influencias españolas que llegaron con la colonización con otros ingredientes como el queso y la cebolla
¿Sabías qué?
Aunque tradicionalmente se sirve caliente, muchas personas disfrutan de las sobras frías como un delicioso aperitivo o snack, un símbolo de hospitalidad y tradición culinaria.