El flan de coco es un postre cremoso y exquisito que combina la suavidad tradicional del flan con el sabor tropical y refrescante del coco.
¿Cómo preparar flan de coco?
Esta receta te guiará a través de un proceso simple y fácil, con ingredientes básicos y pasos sencillos, para que puedas disfrutar de este postre clásico en tu propia casa.
Receta de flan de coco casero
Preparación: 15 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 porciones
Ingredientes
- 400 ml de leche de coco
- 100 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 lata de leche condensada
- 1 cucharadita de vainilla
- Coco rallado
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y en una sartén a fuego medio, derrite el azúcar hasta que se forme un caramelo dorado. Vierte el caramelo caliente en el fondo del molde o los moldes individuales y extiéndelo uniformemente.
- En un tazón grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados, agrega la leche de coco, la leche condensada, la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla de flan sobre el caramelo en un molde para flan o en varios moldes pequeños, cubre con papel de aluminio, colócalos en una bandeja para horno y vierte agua caliente en la bandeja hasta la mitad de la altura de los moldes.
- Hornea el flan en el horno precalentado durante 50 minutos o hasta que esté firme al tacto, pero aún ligeramente tembloroso en el centro. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Refrigera el flan durante al menos 4 horas, o hasta que esté completamente frío y firme, y desmolda pasando un cuchillo alrededor del borde del molde y volteándolo sobre un plato para servir, opcionalmente decorado con coco rallado antes de servir.
¿Puedo sustituir el azúcar por otro endulzante?
Es posible usar azúcar de coco o jarabe de agave, pero debes tener en cuenta que cada endulzante aporta distinta humedad y punto de caramelización.
¿Cómo evitar que quede con burbujas o grumos?
Bate suavemente la mezcla sin incorporar aire en exceso y cuélala antes de verterla sobre el caramelo. Al hornear, cubre bien el molde con papel de aluminio para evitar que el baño María gotee en la mezcla y mantén el agua justo hasta la mitad de la altura, sin salpicar.
¿Puedo prepararlo en moldes individuales?
Sí, considerando que los moldes individuales suelen necesitar entre 10 y 15 minutos menos de horneado, dependiendo de su tamaño. Ajusta el baño María para que el agua cubra la base de los moldes y no más, para evitar una cocción excesiva.
¿Qué acompañamientos realzan su sabor?
Combina muy bien con frutas tropicales como mango o maracuyá, cuya acidez contrasta con la cremosidad dulce. Para maridar en bebidas, un vino dulce ligero (moscatel) o un café bien intenso .
Origen del flan de coco
El flan es un postre que tiene sus raíces en la antigua Roma, pero hoy en día está popularizado en todo el mundo, siendo la versión con coco especialmente popular en países con una tradición culinaria tropical como Tailandia, Brasil o México.
Información nutricional
Cada ración de flan de coco contiene aproximadamente 380 kcal, 46 g de carbohidratos (44 g de azúcares), 18 g de grasas (13 g de grasas saturadas), 10 g de proteínas, menos de 1 g de fibra, 175 mg de colesterol y 110 mg de sodio.
¿Sabías qué?
Durante la época del Imperio Romano era conocido como «flado», una mezcla de leche, huevos y miel que se cocía al baño María.