Los camarones a la diabla son un platillo tradicional de la cocina mexicana que destaca por su intenso sabor picante y su textura jugosa, perfecto para quienes disfrutan de los sabores audaces y el calor de los chiles secos.
¿Cómo preparar camarones a la diabla?
Para preparar camarones a la diabla, primero se limpian y pelan los camarones, luego se elabora una salsa con chiles secos, jitomate y ajo. Posteriormente, se saltean los camarones y se mezclan con la salsa hasta que estén bien impregnados de su sabor picante.
Información nutricional
Cada ración de camarones a la diabla contiene aproximadamente 280 kcal, 25 g de proteínas, 10 g de grasas totales (2 g de grasas saturadas), 180 mg de colesterol, 15 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 400 mg de sodio.
Receta de camarones a la diabla mexicanos
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de camarones pelados
- 3 chiles guajillo remojados
- 2 chiles de árbol remojados
- 2 dientes de ajo
- 2 jitomates picados
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 limón jugoso
- ½ cebolla blanca picada
- ½ taza de caldo de pollo o agua
- Sal fina
- Pimienta negra
- Cilantro fresco
Instrucciones
- Remojar los chiles guajillo y de árbol sin semillas en agua caliente durante 10 minutos hasta que estén suaves. Escurrir y reservar. En una licuadora, combinar los chiles remojados, el ajo, la cebolla, los jitomates, el orégano, el comino y el caldo de pollo. Licuar hasta obtener una salsa suave.
- Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén grande y verter la salsa. Cocinar a fuego medio durante 5 a 7 minutos, sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar. En la misma sartén, agregar el aceite restante y saltear los camarones durante 2 a 3 minutos hasta que cambien de color.
- Verter la salsa sobre los camarones y cocinar a fuego lento durante 5 minutos más, revolviendo ocasionalmente para que los camarones se impregnen de sabor. Espolvorear cilantro fresco y agregar un toque de jugo de limón al servir. Acompañar con arroz blanco o tortillas calientes.
Consejos mexicanos caseros
- Antes de remojar los chiles, tuéstalos ligeramente en un comal o sartén seca a fuego medio durante 30 segundos por cada lado, hasta que liberen su aroma (aceites esenciales), pero sin quemarse.
- Para un acabado brillante y sabor equilibrado, agrega al final 1 cucharada de mantequilla fría y mezcla hasta emulsionar, suavizando el picor y añadiendo una textura sedosa a la salsa.
Origen del término «a la diabla»
Los camarones a la diabla tienen su origen en las regiones costeras donde los mariscos son un ingrediente principal, con la denominación «a la diabla», haciendo referencia a los platillos extremadamente picantes de la cocina mexicana, asociados con el «calor infernal» que producen en la boca.
¿Por qué los camarones se vuelven rodados?
El color de los camarones al cocinarse proviene de su contenido de astaxantina, un antioxidante que les da su característico rosado, que también ayuda a proteger la piel del daño solar.
¿Sabías qué?
Los chiles contienen capsaicina, que estimula el metabolismo y tiene propiedades antiinflamatorias, mientras que el jitomate es rico en licopeno, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo.